Logo Lener
ES • EN • CA
  • La Firma

    Quiénes somos

    RSE

    Alianzas

  • Prácticas

    Reestructuraciones

    Legal y Tributario

    M&A y Mercantil

    Laboral y PRL

    Fiscal y Tributario

    Procesal y Arbitraje

    Inmobiliario y Urbanismo

    Público

    Compliance y Gobierno Corporativo

    Administraciones Concursales

  • Sectores

    Sanitario y Farmacéutico

    Hotelero

    Inmobiliario

    Agroalimentario

    Fundaciones y ONG’s

    Cliente Privado

    Transporte

    Construcción y Obra pública

  • Corp.Finance
  • Profesionales
  • Actualidad
  • Talento
  • Contacto

Nuevo “Twist” en la deducibilidad fiscal de las retribuciones satisfechas a administradores

18/01/2024

Nuevo “Twist” en la deducibilidad fiscal de las retribuciones satisfechas a administradores

En los medios

Deducibilidad de la retribución de los Administradores en el Impuesto de Sociedades: ¿qué retos plantea? 

Nuestros compañeros del departamento Fiscal, Juan Ignacio Echarren, socio director del dpto. Fiscal,  y Nuria Estévez, abogada del mismo, analizan esta situación en Economist & Jurist que ha generado gran controversia en los últimos años. 

La ‘sentencia Mahou’, emitida en 2008, atajó esta controversia aplicando la ‘Teoría del vínculo’, según la cual cuando una misma persona desempeñe el cargo de administrador y además preste servicios en virtud de un contrato de alta dirección, la relación laboral de alta dirección queda absorbida por la relación mercantil de administrador, impidiendo deducir fiscalmente las retribuciones satisfechas a administradores y consejeros cuando no cumplan con la normativa mercantil. 

Sin embargo, tras el fallo de dos pronunciamientos del Tribunal Supremo en 2023 (27 de junio y 2 de noviembre) por la cual cambio criterio negando la calificación como liberalidad de las retribuciones satisfechas por las funciones realizadas por un alto directivo que también tiene la condición de administrador, y permitiendo su deducibilidad fiscal. 

Por otra parte, el Tribunal Supremo, en su sentencia de 27 de junio, apela a la mencionada ‘Teoría del vínculo’ para “hacer de peor condición” a los trabajadores que a la vez son administradores en comparación con otros trabajadores que no tienen ese doble vínculo. 

Ver el artículo completo en E&J, clic aquí.

Últimas noticias

Aranceles a las películas extranjeras exhibidas en Estados Unidos
12/05/2025
Regulación del registro de unidades de alojamiento de corta duración
09/05/2025
Balance del primer mes de aplicación de los MASC
07/05/2025

Suscribirse a la newsletter

Entérate de nuestras últimas noticias

Suscribirse
Suscribirse a la newsletter
* indicates required

Podrá cancelar su suscripción al newsletter en cualquier momento a través del enlace que encontrará en cada correo que reciba de nuestro newsletter.

Logo Lener
ISO
Madrid•
Barcelona•
Oviedo•
Valladolid•
Vigo•
Sevilla
Paseo de la Castellana, 23 | 28046 - Madrid | +34 913 912 066

Lener © Todos los derechos reservados  |   Canal interno de información  |   Política de Privacidad  |   Política de Seguridad  |   Política de Cookies  |   Aviso Legal
Diseño web: Social Lex & Fontventa