Logo Lener
ES • EN • CA
  • La Firma

    Quiénes somos

    RSE

    Alianzas

  • Prácticas

    Reestructuraciones

    Legal y Tributario

    Mercantil

    Fiscal

    Procesal y Arbitraje

    Laboral

    Inmobiliario

    Público

    Administraciones Concursales

  • Sectores

    Sanitario

    Hotelero

    Inmobiliario

    Agroalimentario

    Fundaciones y ONG’s

    Cliente Privado

    Transporte y logística

    Marítimo / Pesquero / Acuicultura

    Construcción y Obra pública

  • Corp.Finance
  • Profesionales
  • Actualidad

    Noticias

    Podcast

  • Talento
  • Contacto

Proyecto de Ley de Reforma del TRLC: cómo afecta a los Planes de Reestructuración

11/02/2022

Proyecto de Ley de Reforma del TRLC: cómo afecta a los Planes de Reestructuración

Comentamos las novedades introducidas en el “Proyecto de Ley de Reforma del TRLC” con respecto al “Anteproyecto de dicha Ley” en relación con los Planes de Reestructuración Homologados.

4 agosto 2021, se publica el Anteproyecto de Ley de reforma del TRLC  y 14 enero 2022, se aprueba por el Consejo de Ministros el 21 de diciembre de 2021 y se publica en el Boletín Oficial de las Cortes Generales (BOCG) el Proyecto de Ley de Reforma del TRLC aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo, para la transposición de la Directiva (UE) 2019/1023 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019, sobre marcos de reestructuración preventiva, exoneración de deudas e inhabilitaciones, y sobre medidas para aumentar la eficiencia de los procedimientos de reestructuración, insolvencia y exoneración de deudas, y por la que se modifica la Directiva (UE) 2017/1132 (Directiva sobre reestructuración e insolvencia).

Las novedades introducidas en el Proyecto pretenden facilitar los mencionados Planes de Reestructuración, y principalmente son la Insolvencia probable y los créditos de derecho público.

En ningún caso, el plan de reestructuración podrá suponer para los créditos de derecho público la reducción de su importe; el cambio de la ley aplicable; el cambio de deudor, sin perjuicio de que un tercero asuma sin liberación de ese deudor la obligación de pago; la modificación o extinción de las garantías que tuvieren; o la conversión del crédito en acciones o participaciones sociales, en crédito o préstamo participativo o en un instrumento de características o de rango distintos de aquellos que tuviere el originario.

Los créditos de derecho público afectados por el plan de reestructuración deberán ser íntegramente satisfechos en los siguientes plazos:

.

.

Ver el artículo completo en Economist and Jurist.

Y también se puede escuchar en el siguiente dirigido por Silvia Moreno, Directora del área de Reestructuraciones de Lener en la zona sur, y Pedro Torent, abogado del dpto. Reestructuraciones:

Últimas noticias

Lener promociona a dos nuevos socios para su área de Mercantil
31/03/2023
Jornada para la transformación económica y empresarial
22/03/2023
Chambers destaca a Carmen Galán, socia de Laboral
16/03/2023

Suscribirse a la newsletter

Entérate de nuestras últimas noticias

Suscribirse
Suscribirse a la newsletter
* indicates required

Podrá cancelar su suscripción al newsletter en cualquier momento a través del enlace que encontrará en cada correo que reciba de nuestro newsletter.

Logo Lener
Madrid•
Barcelona•
Oviedo•
Valladolid•
Vigo•
Sevilla
Paseo de la Castellana, 23 | 28046 - Madrid | +34 913 912 066

Lener © Todos los derechos reservados  |   Política de Privacidad  |   Política de Seguridad  |   Política de Cookies  |   Aviso Legal
Diseño web: Social Lex & Fontventa