Logo Lener
ES • EN • CA
  • La Firma

    Quiénes somos

    RSE

    Alianzas

  • Prácticas

    Reestructuraciones

    Legal y Tributario

    M&A y Mercantil

    Laboral y PRL

    Fiscal y Tributario

    Procesal y Arbitraje

    Inmobiliario y Urbanismo

    Público

    Compliance y Gobierno Corporativo

    Administraciones Concursales

  • Sectores

    Sanitario y Farmacéutico

    Hotelero

    Inmobiliario

    Agroalimentario

    Fundaciones y ONG’s

    Cliente Privado

    Transporte

    Construcción y Obra pública

  • Corp.Finance
  • Profesionales
  • Actualidad
  • Talento
  • Contacto

Teletrabajo y residencia fiscal en una Comunidad Autónoma en periodo COVID

27/10/2020

Teletrabajo y residencia fiscal en una Comunidad Autónoma en periodo COVID

Flash informativos

La resolución de la Dirección General de Tributos (DGT) a la consulta V1983/2020, de 17 de junio, consideró contribuyentes del IRPF español a un matrimonio libanés, por haber excedido en el ejercicio 2020 el periodo de 183 días en territorio español a causa de las limitaciones de movimiento ocasionadas por el entorno COVID. Este pronunciamiento puso una vez más de manifiesto que la mera permanencia física en un territorio puede ser determinante para ser considerado residente fiscal en el mismo, y todo ello con independencia de la intención del contribuyente de residir con carácter permanente o no en este territorio.

Atendiendo a este pronunciamiento, que resuelve una cuestión transnacional, es previsible que el mismo criterio se siga en el ámbito de la residencia doméstica, es decir, para determinar la residencia de un contribuyente en una u otra Comunidad Autónoma. La “nueva normalidad” y el trabajo a distancia han provocado que muchos contribuyentes se hayan desplazado fuera de su vivienda habitual y, no pocas veces, de su Comunidad Autónoma, cuanto menos mientras duren las medidas excepcionales que ha traído la pandemia.
 
Para estos contribuyentes, es importante tener en cuenta que el traslado a otra Comunidad Autónoma puede suponer un impacto importante en la carga impositiva, tanto en el IRPF como en el Impuesto sobre el Patrimonio (IP), puesto que la tributación en relación con ambos tributos, y más especialmente en relación con el segundo de ellos, difiere notablemente entre unas Comunidades y otras, tanto por el tipo aplicable como por el establecimiento de deducciones propias y bonificaciones.
 
La Administración tributaria cuenta en la actualidad con una gran capacidad de obtener información en relación a la localización real de los contribuyentes (los consumos de luz o gas, los pagos realizados con tarjetas, los alquileres vacacionales extendidos o, incluso, los cambios de centros escolares, entre muchos otros, dejan huella de la presencia física en un territorio) y no son poco frecuentes las comprobaciones de residencia entre Comunidades Autónomas, pero, al igual que ello puede suponer un riesgo, también puede ser la oportunidad para hacer valer la residencia en un territorio más beneficioso.

Indicamos los tipos impositivos máximos en el IRPF y en el IP en 2020, en el siguiente mapa que se puede descargar.

 

Desde Lener, estamos a su disposición para aclarar cualquier duda que se le pueda plantear.

Para más información:

Jesús Pérez Esquide
Socio Dpto. Fiscal

Guadalupe Díaz-Súnico
Socia Dpto. Fiscal

Últimas noticias

Aranceles a las películas extranjeras exhibidas en Estados Unidos
12/05/2025
Regulación del registro de unidades de alojamiento de corta duración
09/05/2025
Balance del primer mes de aplicación de los MASC
07/05/2025

Suscribirse a la newsletter

Entérate de nuestras últimas noticias

Suscribirse
Suscribirse a la newsletter
* indicates required

Podrá cancelar su suscripción al newsletter en cualquier momento a través del enlace que encontrará en cada correo que reciba de nuestro newsletter.

Logo Lener
ISO
Madrid•
Barcelona•
Oviedo•
Valladolid•
Vigo•
Sevilla
Paseo de la Castellana, 23 | 28046 - Madrid | +34 913 912 066

Lener © Todos los derechos reservados  |   Canal interno de información  |   Política de Privacidad  |   Política de Seguridad  |   Política de Cookies  |   Aviso Legal
Diseño web: Social Lex & Fontventa